Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Plantillas
Permiso de Trabajo en Espacios Confinados

Permiso de Trabajo en Espacios Confinados

Muchos de los desafíos del sector de salud y seguridad se asocian con el trabajo en espacios confinados. Utiliza esta lista de verificación para evaluar algunas consideraciones para ingresar a un espacio confinado.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf
Permiso de Trabajo en Espacios Confinados

Muchos de los desafíos del sector de salud y seguridad se asocian con el trabajo en espacios confinados. Utiliza esta lista de verificación para evaluar algunas consideraciones para ingresar a un espacio confinado.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf

Acerca del Permiso de Trabajo en Espacios Confinados

Todo programa de salud ocupacional, que tiene como meta el trabajar hacia cero lesiones especialmente graves y mortales, debe estar acompañado de un sistema de permisos que necesita ser incorporado a todas las
actividades y procedimientos que tengan un riesgo potencial de accidentes, como los trabajos en espacios confinados (sitios suficientemente grandes que no están diseñados para ser ocupados por las personas de manera permanente pero que permiten que un trabajador pueda entrar de cuerpo entero en su interior y desempeñar una tarea asignada, como las cavas, salas de bombeo en sótanos o bóvedas de cables).

Estos permisos se convierten en una herramienta poderosa para mejorar la comunicación en seguridad, la calidad y el impacto de los programas de salud ocupacional. Por ello, hemos creado esta plantilla, que busca reducir riesgos y controlar las pérdidas y reducir las lesiones causadas por asfixia, sofocamiento, choques eléctricos, caídas y fatiga por el calor, promover actitudes positivas de seguridad y de salud, estimulando la cooperación y participación de todos los trabajadores implicados en este tipo de tareas.

Categorías relacionadas

  • Plantillas para la gestión de la salud y la seguridad
  • Plantillas para la gestión de instalaciones
  • Plantillas para la industria de la construcción
  • Plantillas para ISO
  • Plantillas para la evaluación de riesgos
  • Plantillas para seguridad en el trabajo
Vista previa de la plantilla
INSTRUCTIVO PARA LLENAR EL PERMISO PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
1. Generalidades
Fecha y hora de Expedición:
Fecha y hora de vencimiento:
Permiso expedido a:
Descripción del trabajo a realizar:
Ubicación específica del sitio del trabajo:
Lista de entrantes autorizados y guarda(s):
Nombre de la persona responsable del trabajo:
Nombre de la persona responsable de emitir el permiso:
2. Riesgos y peligros en el área de trabajo (marque todos los que correspondan):
Atmósfera inflamable
Corrosivo
Reactivo
Tóxico
La temperatura (100 grados F o
Engulfamiento
Otros peligros
Describa otro(s) peligro(s)
3. Lista de control
3.1 ¿ Se ha notificado a los departamentos afectados por la suspención del servicio ? Si el trabajo a realizar afecta algunos departamentos u otras áreas de la compañía, debe haber una notificación que incluya: el motivo del trabajo, el responsable de realizar la tarea y el tiempo estimado de ejecución.
3.2 ¿ Se ha purgado o limpiado el sitio de trabajo? Cuando el sitio donde se realizará la tarea contenga cualquier tipo de residuos, se debe hacer una limpieza especial que garantice su total eliminación. Antes de abrir un espacio confinado , bombee fuera, drene o ventee todos los productos o presiones residuales. Purgar, vaciar o neutralizar podría ser también necesario para remover contenidos o vapores desde el espacio confinado.
3.3 ¿Se han realizado las evaluaciones ambientales?
Se han realizado las evaluaciones ambientales?
Antes de emitir un permiso de trabajo en cualquier espacio cerrado, se deben efectuar pruebas atmosféricas, que incluyan: porcentaje de oxígeno, límites de inflamabilidad, presencia de gases tóxicos, y otras pruebas que se requieran para un trabajo seguro. El instrumento de medición debe estar calibrado y son de lectura directa.
Muestra(s) de aire
Tiempo
Nivel de oxígeno (Niveles de acción: 19.5-23%)
%LEL (if > 10% evalúa la toxicidad)
Sulfuro de hidrógeno (H2S) (PPM)
Monóxido de Carbono (CO2)
Temperatura
Comprobación atmosférica después del aislamiento o la ventilación de aire forzado
Antes de emitir un permiso de trabajo en cualquier espacio cerrado, se deben efectuar pruebas atmosféricas, que incluyan: porcentaje de oxígeno, límites de inflamabilidad, presencia de gases tóxicos, y otras pruebas que se requieran para un trabajo seguro. El instrumento de medición debe estar calibrado y son de lectura directa.
Seleccione la fecha
Nivel de oxígeno (Niveles de acción: 19.5-23%)
%LEL (if > 10% evalúa la toxicidad)
Sulfuro de hidrógeno (H2S) (PPM)
Monóxido de Carbono (CO2)
Temperatura
3.4 ¿ Se han instalado barreras o guardas en el área para restringir el acceso? Cuando el desarrollo de la actividad afecte personas o equipos de otras áreas, se deben colocar mamparas de protección u otros elementos que informen acerca de los riesgos existentes por la realización de los trabajos.
3.5 ¿ Se ha ventilado suficientemente el área ? Antes de ingresar o realizar pruebas en tanques o espacios cerrados, se debe liberar los gases o ventilar el lugar por lo menos 24 horas continuas, y dejar reposar el ambiente 15 minutos , antes de tomar muestras de calidad de aire.
3.6 . ¿Se ha asignado la guardia de una persona afuera? Siempre que se realicen trabajos en espacios confinados debe asignarse como mínimo una persona, para que vigile y apoye en caso de emergencia al personal que realiza la tarea.
3.7 ¿Se dispone de extintores suficientes para el uso en caso de conato de incendio? Para cada trabajo se deben colocar más extintores, independientemente de los existentes en el área. Es de anotar que también debe existir la certeza de que las personas que realizarán el trabajo están entrenadas para manipular un extintor.
3.8 ¿Se le ha recordado al personal los riesgos específicos y métodos de control antes de ingresar ? Al personal encargado de realizar el trabajo, es necesario recordarles las condiciones inseguras y los métodos de control, utilizando estrategias tales como : capacitación en el puesto de trabajo, folletos, películas, entre otras
3.9 . ¿ Los contratistas conocen y han diligenciado el permiso para trabajos en espacios confinados? Cuando el trabajo esté a cargo de contratistas, se les debe capacitar y entrenar en el diligenciamiento de los permisos y métodos de identificación y control de riesgos. En estos casos los responsables de firmar los permisos de trabajos son los representantes de la empresa que han sido entrenados para ello y que tienen responsabilidad directa en el área a trabajar.
3.10 . ¿ Se han diligenciado permisos adicionales? Cuando el trabajo en espacios confinados implique otros riesgos tales como: trabajos en altura, trabajos en caliente, operación de sistemas eléctricos, entre otros, se deben verificar y controlar todos las condiciones de seguridad exigidas por los respectivos permisos.
3.11 ¿ Se requieren sistemas de comunicación? Cuando el sitio de trabajo es lo suficientemente grande o profundo o alejado de las bocas o registros de ingreso, se debe contar con equipo de comunicación tal como: radios, señales, para la coordinación de trabajos.
3.12 ¿ Se ha hecho la conexión a tierra de los equipos de soldadura u otros equipos requeridos? Toda instalación eléctrica y trabajo con equipos en espacios confinados, deben tener la respectiva descarga a tierra para eliminar el riesgo de descarga eléctrica.
3.13 ¿Fuentes de energías peligrosas están controladas o eliminadas? Físicamente es necesario bloquear todos los sistemas eléctricos , líneas que suministran energía hidráulica o sistemas de transmisión mecánica. Esta medida busca que ninguna persona ajena al proceso pueda accionar este tipo de mecanismos y liberar energías al momento del trabajo en el espacio confinado. Los procedimientos de etiquetado y candadeo son muy efectivos para el control de estas energías.
3.14 ¿Se han revisado los equipos de protección personal y los elementos accesorios para realizar el trabajo en el espacio confinado?
Una vez realizadas las evaluaciones ambientales y con base en el conocimiento previo del espacio a trabajar se deben determinar y revisar todos y cada uno de los elementos de protección personal y equipos a utilizar de tal manera que estos no representen riesgo adicional al encontrado en el espacio. Si los equipos requeridos deben ser antiexplosión, verificar que estén certificados, verificar el estado de conexiones, material de accesorios que no generen chispas, etc. Si hay deficiencia de oxígeno proveer oxígeno de manera independiente al trabajador bien sea con un equipo de aire autocontenido o con suministro permanente por línea de aire, siempre y cuando este sea generado por un compresor especial de aire respirable.
Equipo de protección
Equipo /tuberías despresurizadas y ventiladas
Equipo / tubería cegada, en blanco o desalineada
Ventilación de potencia (aire forzado)
otros
Equipo de protección personal
Respirador de línea aérea
SCBA
Otro respirador
Guantes
Equipo para la lluvia.
Botas
Protección auditiva
Gafas de seguridad
Protección contra caídas/equipo de detención
Gafas de salpicadura química
Otros
Describa
Equipo de protección (operacional)
Señales de advertencia, barricadas
Cinta de barricada, conos
Ventilador o soplador
Equipo de fuego en su lugar
El GFCI está en marcha
Iluminación (clasificación de lugares peligrosos)
Conexión a tierra y/o unión...
Escalera
Otros
Describa
Equipo de rescate en el lugar
Arnés de cuerpo entero / línea de vida
Cabrestante de rescate
Trípode
Otros
3.15 ¿Han recibido entrenamiento los trabajadores sobre la correcta utilización de elementos de protección personal y elementos accesorios para realizar el trabajo en el espacio confinado?
3.16 ¿Los trabajadores involucrados en el trabajo, entrantes y guarda, conocen los riesgos a los que pueden enfrentarse en el espacio confinado? Es fundamental que los trabajadores conozcan cuales son los riesgos a los cuales pueden enfrentarse durante la entrada al espacio, incluyendo información sobre el modo, signos o síntomas de la exposición y sus consecuencias.
3. 17 ¿ Otros? Se debe especificar cualquier otro riesgo detectado por el personal que realiza la tarea, en caso de existir también se debe controlar y especificar la medida de control utilizada.
4 Tipo de entrada
Horizontal
Vertical
5. Procedimientos de rescate
Plan de rescate completo
Número de emergencia
Ubicación del teléfono o la radio
6. Comunicación del CSE
Teléfono móvil
Radio
Señales de cuerda (OATH)
Sonido
Verbal
Señales manuales visuales
Otros
Área de montaje de emergencia
Posibles situaciones de emergencia
Equipo de rescate designado
Medidas que deben tomarse
7. Entrantes en el espacio confinado
Hemos revisado las posibles situaciones de emergencia y las medidas a tomar. Estamos familiarizados con todos los equipos de rescate y métodos de comunicación. Vea la sección de la lista de empleados entrantes del permiso para firmas adicionales. He sido formalmente entrenado en CSE.
Entrantes en el espacio confinado
Nombre y firma (EL ENTRANTE DEBE FIRMAR)
8. Asistente(s) de espacios confinados
He comprobado todo el equipo de rescate y comunicación y revisado todas las medidas de emergencia que se deben tomar con los entrantes autorizados. He sido formalmente entrenado en CSE.
Nombre y firma (el asistente debe firmar)
9. Supervisor de entrada a espacios confinados
He evaluado correctamente todas las partes de este permiso y verificado que existen condiciones de entrada aceptables. Todo el personal ha revisado las condiciones del permiso y está adecuadamente entrenado para realizar esta tarea. He sido formalmente entrenado en CSE.
Nombre y firma (EL SUPERVISOR DEBE FIRMAR)
Fecha y hora
10. Lista de participantes autorizados
Fecha
Hemos revisado las posibles situaciones de emergencia y las medidas a tomar. Nosotros (I) estamos familiarizados con todo el equipo de rescate, procedimientos y métodos de comunicación.
Nombre e iniciales del participante
Añadir la firma
Fecha y hora IN
Fecha y hora FUERA
11. Se requieren pruebas atmosféricas periódicas
Tiempo
Oxígeno % (O2)
LEL
H2S
CO
Iniciales
12. Cancelación del permiso
Cuando el trabajo se completa.
Cuando el tiempo especificado en el permiso se ha cumplido.
Cuando hay cambio de turno.
Cuando las condiciones del espacio cambian y hacen que el peligro continúe (todos deben salir del área de trabajo).
Esta plantilla se descargó 135 veces

Más plantillas como ésta

Informe de inspección de obra
Informe de inspección de obra
Utilice esta plantilla para una inspección de su obra y luego cree automáticamente un informe para sus superiores.
Plantillas para la evaluación de riesgos
Evaluación de Riesgo de Sustancias Peligrosas
Evaluación de Riesgo de Sustancias Peligrosas
Utiliza esta plantilla para comprobar y hacer un seguimiento de la manipulación y el almacenamiento de sustancias peligrosas.
Plantillas para la evaluación de riesgos
Inspección de grúa -  OSHA 1910.179 | Plantilla
Inspección de grúa - OSHA 1910.179 | Plantilla
Con esta plantilla puedes hacer una inspección de grúas siguiendo la norma OSHA 1910.179.
Plantillas para la evaluación de riesgos

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Evaluación de Riesgos Laborales y Plan de Prevención: ¡Seguridad ante todo!
Ver todas las colecciones de plantillas

Esta plantilla, proporcionada por Lumiform, sirve como un ejemplo hipotético y un punto de partida para las empresas que utilizan nuestra plataforma. No es un sustituto del asesoramiento profesional. Las empresas deben consultar a profesionales cualificados para asegurar la adecuación y legalidad de esta plantilla en su contexto específico. Lumiform no se hace responsable de los errores, omisiones o acciones tomadas basadas en esta plantilla.
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play